Soluciones de espacio para casas pequeñas

Aplicar soluciones de espacio para casas pequeñas es la forma más inteligente de sacarle partido a todo tipo de inmuebles. No importa si tu vivienda habitual es de pequeñas dimensiones, si se trata de tu segunda residencia, o si es un piso que destinas al alquiler. La clave está en saber aprovechar todo el espacio disponible.

No hay espacio pequeño sino mal diseñado

Las dimensiones medias de la vivienda en España están en torno a los 75-90 metros cuadrados. Si tenemos en cuenta que cada vez hay más personas que viven solas, y que las parejas que tienen hijos no suelen tener más de uno o dos, lo cierto es que los inmuebles no son tan pequeños como solemos creer.

En el centro de las ciudades nos encontramos con edificios más antiguos en los que las viviendas raras veces superan los 40 o 50 metros cuadrados. E incluso en estos casos se puede aprovechar al máximo el espacio disponible.

La clave está en hacer un buen diseño que nos permita tenerlo todo bien organizado. Con un poco de imaginación y las soluciones más avanzadas, podemos conseguir que una vivienda pequeña tenga todo lo que su propietario necesita, y eso sin que llegue a parecer en ningún momento que está abarrotada.

Un cabecero versátil

En todos los dormitorios necesitamos contar con espacio de almacenamiento, y también con un cabecero que ayude a “vestir” la pared en la que se apoya la cama. Una buena opción, cuando el espacio es reducido, consiste en diseñar un cabecero qué, a la vez, pueda servir como lugar de almacenamiento.

Por ejemplo, instalando un mueble tipo puente encima de la cama, con armarios y hasta alguna estantería que pueda servir para poner las cosas esenciales que normalmente tendríamos en una mesilla, como el despertador o el libro que estamos leyendo.

Convertir el hueco de debajo de la escalera en un espacio para teletrabajar

Si nunca sabes qué hacer con el hueco de la escalera, es hora de que pienses en sacarle partido. Puede pasar de ser un lugar totalmente desaprovechado a convertirse en el rincón idóneo en el que instalar un pequeño despacho para teletrabajar o para hacer gestiones como llevar la contabilidad doméstica.

No hace falta complicarse demasiado. Bastaría con instalar un tablero que hiciera las funciones de mesa (incluso podrías instalar directamente un escritorio si el espacio es lo suficientemente grande), una estantería para dejar cosas, y una silla cómoda, pero no demasiado grande.

Instalar un armario en el recibidor

Si tienes la suerte de contar con un recibidor amplio, pero la casa no es muy espaciosa, debes aprovechar esta circunstancia. En lugar de recurrir al típico mueble de entrada, instala un armario.

Para no comerte demasiado el espacio, puedes utilizar un sistema de almacenamiento sin puertas. Además, esto está a la última en cuanto a tendencias. Podrías guardar zapatos y bolsos en cajas bonitas de almacenamiento, e instalar un perchero para dejar los abrigos y chaquetas más a mano.

Aprovecha la pared de la ventana

Es bastante habitual que en las paredes en las que está la ventana no pongamos nada, pero esto nos está quitando una gran cantidad de espacio.

La solución podría ser instalar un armario o unas estanterías para almacenamiento a cada lado de la ventana. Justo debajo de esta se puede poner un banco con cajones. Tratándose de la ventana de la cocina o del salón, podemos aprovechar la pared de la ventana para instalar allí una cava de vino a medida.

Literas dobles

Las literas han sido una de las soluciones de espacio para casas pequeñas más usadas durante décadas en los hogares españoles, cuando las familias tenían más de dos hijos.

Hoy en día sigue siendo una buena solución para los hogares de familias numerosas, para una residencia de verano, e incluso para un piso de alquiler turístico. Se trata de instalar dos literas dobles. En lugar de poner una encima de otra, se ponen una al lado de otra, compartiendo la escalera para acceder a las camas superiores.

Esto deja más espacio libre en el resto de la habitación, consiguiendo que la estancia se vea mucho más despejada.

Una pequeña mesa para dos

Las soluciones de espacio para casas pequeñas suelen centrarse especialmente en las cocinas, porque estas suelen ser las estancias de dimensiones más reducidas.

Si no hay espacio suficiente para instalar una mesa, no quedará más remedio que acostumbrarse a comer en el comedor. No obstante, con un poco de imaginación podemos llegar a instalar una práctica mesa para dos que irá muy bien a la hora de desayunar o picar algo rápido.

Una buena alternativa son los diseños plegables. Una pequeña barra que se extiende cuando hay que utilizarla y que, el resto del tiempo, permanece plegada en la pared. Su complemento perfecto son un par de banquetas de reducidas dimensiones.

Un vestidor diseñado a medida

Diseñar un vestidor es una de las maneras más inteligentes de aprovechar el espacio. Contar con la ayuda de un especialista, da lugar a una zona que llegará a ser realmente práctica y en la que habrá un hueco para cada cosa a guardar, ya sea ropa, calzado, o hasta libros.

Además, no es necesario contar con una gran estancia para destinarla a vestidor. Hay soluciones con las que se puede crear un buen espacio de almacenamiento incluso en el propio dormitorio.

Utilizar un sofá-rinconera

Las casas pueden no ser muy grandes, pero las familias sí pueden serlo. Si tienes que acomodar a muchas personas, es mejor que no recurras a llenar el salón de sofás, butacas, sillas, pufs, etc. Tantos muebles acaban por limitar el espacio.

Una solución idónea es instalar un sofá rinconera. Llena el espacio de forma mucho más eficiente, a la vez que deja una mayor zona de paso.

Si no sabes qué hacer con la pared que queda detrás de este mueble, puedes aprovechar para colocar en ella tu biblioteca, utilizando para ello diferentes tipos de estanterías.

Hay cientos y cientos de soluciones de espacio para casas pequeñas. La clave está en tener claras cuáles son tus necesidades. De esta forma, puedes convertir tu hogar en el lugar perfecto para ti, sin importar sus dimensiones.

Etiquetas:
Sin Comentarios

Publicar un comentario

Este sitio web utiliza cookies tanto propias y de terceros para analizar sus navegación y ofrecerle un servicio más personalizado y publicidad acorde a sus intereses. Continuar navegando implica la aceptación de nuestra Política de Cookies. + Info

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar