
04 Nov Cavas de vino a medida en casa: una tendencia al alza
¿Eres amante del vino? Si es así, probablemente te guste disfrutar de los mejores vinos en casa y pones mucho cuidado en que estén en perfecto estado. Para ello una solución pasa por adquirir vinotecas, pero si quieres ir un paso más allá, por qué no crear un espacio propio a modo de bodega. La idea de las cavas de vino a medida atrae a muchos interioristas y clientes. Te contamos en qué consiste este fenómeno.
Qué es una cava de vino
Lo primero que debemos conocer es qué es una cava de vinos. No es más que una pequeña bodega para conservar vinos en perfecto estado. Los requisitos principales de una estancia de este tipo pasan por asegurar temperaturas frescas y constantes, entre 7 y 18 °C; evitar que la luz natural incida directamente sobre los vinos; conservar un grado de humedad entre el 75 y el 80 %; y proteger las botellas de malos olores y agentes patológicos.
Existe disparidad de criterios a la hora de colocar los vinos. Hay quien dice que es mejor situarlos de manera vertical, mientras que otras opiniones defienden una postura horizontal. De este modo, si estás pensando instalar una cava de vinos en tu vivienda, tu decisión quizás esté más determinada por el espacio disponible.
Y aquí entra en juego un aspecto clave, la posibilidad de instalar un espacio de este tipo en tu casa está muy determinado por las propias dimensiones de la vivienda. Por ello, si puedes poner en marcha esta idea, una recomendación básica es dejarte asesorar por profesionales, para poder llevar a cabo un proyecto de interiorismo a medida.
Cavas de vino a medida en casa ¿una tendencia post Covid?
A pesar de que la pandemia ya parece estar controlada, con datos de incidencia muy bajos, la nueva normalidad presenta elementos que hacen diferente la habitabilidad de las viviendas. En pleno confinamiento, durante la primavera de 2020, la mayoría de los españoles nos vimos obligados a permanecer durante largas jornadas en casa, sin poder salir de la vivienda.
Las consecuencias de este proceso fue un aumento en el sector del bricolaje, con crecimiento en las ventas de más del 12 % durante primavera y casi el 19 % entre los meses de octubre y noviembre, cuando la población ya podía salir de sus casas.
Las viviendas pasaron de ser un espacio para habitar, pero no para convivir, a transformarse en un pequeño universo donde realizar todo tipo de tareas, incluyendo el trabajo. Por ello, al igual que se ha registrado un mayor deseo de la población para acudir a vivir a espacios abiertos, con contacto directo con el exterior y la naturaleza, también se ha reflejado un interés masivo en transformar las viviendas.
En el estudio Cambios en el hogar en 2020 y perspectivas para 2021, de la Escuela Madrileña de Decoración, se señala que un 63 % de la población española ha echado en falta alguna mejora en su hogar durante el año pasado. Muchas de esas intervenciones están ligadas a disponer de más espacio, habilitar una zona exterior o mejorar la superficie para el balcón.
Como vemos, todas ellas son reformas dirigidas a ganar espacio de ocio. Las cavas de vino se ajustan a la perfección a esa idea. Además, si cuentas en tu casa con una cava particular, ya no tendrás que acudir a ningún bar para tomarte tu merecida copa de vino tras el trabajo.
Cavas de vino a medida en casa: qué debemos tener en cuenta
Estamos presentando la idea de una cava de vino como algo exclusivo para familias que dispongan de una vivienda con dimensiones suficientes, dejando entrever que es una instalación poco accesible.
Sin embargo, la realidad dice todo lo contrario. Para habilitar cavas de vino a medida necesitas un espacio muy concreto y no muy extenso. Si quieres hacer más grande este rincón entonces sí podrás enfrentarte a más problemas. En cualquier caso, en el diseño de la cava va a entrar en juego la funcionalidad y los aspectos prácticos para conservar en perfecto estado los vinos y también el estilismo en decoración.
El aspecto prioritario en una superficie de este tipo es la ubicación. El sótano puede ser un buen lugar, pero si no puede ser, lo mejor será un espacio con poca cantidad de luz, temperatura baja constante y sensación suficiente de humedad. Podrás instalar la cava incluso en los bajos de las escaleras o en un armario alejado de las ventanas. Pero esta no tiene por qué ser la única solución, ya que no todas las viviendas cuentan con estos espacios o bien, porque te gustaría que tu vinoteca formase parte de tu vivienda de una manera más visual, como es el caso de este proyecto en Soto de Viñuelas, donde la vinoteca que hemos diseñado la ubicamos entre la cocina y el salón-comedor.
Vinoteca a medida proyecto Mónica Garrido y Paula Duarte
La temperatura, aunque anteriormente hablamos de 7 a 18 °C, lo ideal es que la horquilla sea más reducida y con variaciones más suaves, de 12 a 14 °C. Si consigues un ambiente con estas características no tendrás que introducir el vino en la nevera, pues es perfecto para el consumo de muchos caldos.
Otro aspecto que se debe tener en cuenta es el tipo de vinos y la cantidad. Deberás tener en la cava tintos, rosados, espumosos, secos…, en un número que puede alcanzar las 50 botellas, pero también puede ser de 20 si el espacio disponible es muy reducido.
Ideas de cavas de vino a medida
Las propuestas para encajar una cava de vinos en tu vivienda son muy variadas. Una opción muy interesante es colocarla en los bajos de la escalera. No solo es un espacio fresco alejado fresco, sino que también aporta un valor estético muy agradable y diferencial. El requisito aquí es que no sea incidido de manera directa por los rayos de sol.
Una segunda opción son las cavas en estanterías, para jugar con las figuras geométricas. Este diseño lo encontramos en muchos restaurantes, que sitúan los estantes en forma de rombo, de modo que las botellas se disponen una sobre otra.
La alternativa mixta entre las dos anteriores es colocar una instalación de este tipo en la isla de cocina, asegurándonos siempre de que la temperatura es la adecuada, así como el nivel de insolación.
Las cavas de vino a medida no solo consiguen que disfrutes más de los mejores caldos, sino que son una fórmula perfecta para que tu vivienda gane atractivo estético y soluciones un problema de almacenamiento y ocupación del espacio.
Sin Comentarios